Ver esta tarta de nuevo hace que mis papilas gustativas todavía desperezándose de mañana se pongan a pleno rendimiento recordando el delicioso sabor. He de reconocer que las tartas semifrías o como queramos llamarlas no eran mi fuerte hasta que llegó a mis manos esta receta desde el blog
Canecositas al ver la pedazo tarta que Alicia había preparado, no me pude resistir y me puse manos a la obra con ella.
No tengo las fotos del paso a paso pero es muy sencilla de preparar, por lo que creo que con la explicación lograréis, si os animáis, un resultado espectacular.
El dulce de leche lo he hecho con una lata de leche condensada pero podéis comprar el que ya viene hecho que seguro le dará un color más tostadito a la tarta.
Por último no os asustéis por la pedazo explicación os aseguro que no es tan latoso como parece y creedme cuando os digo que el resultado os va a encantar!!
INGREDIENTES y PREPARACIÓN DULCE DE LECHE
1 lata de leche condensada 397 gr. sin abrir (tenemos que retirar el papel que viene alrededor y la tapa de plástico que viene en la parte superior.
Ponemos tumbada la lata de la leche condensada en la olla express y rellenamos con agua hasta que sobrepase unos tres o cuatro dedos la lata. Cerramos bien y ponemos a calentar, contamos 35 minutos desde que la olla empieza a "soplar". Pasado este tiempo, dejamos la lata dentro hasta que el agua quede templada o casi fría, yo lo hago por la noche y lo dejo hasta la mañana siguiente.
CONSEJO: NUNCA ABRÁIS LA LATA MIENTRAS ESTÉ CALIENTE YA QUE LA LECHE SALDRÍA DISPARADA POR LA PRESIÓN.
INGREDIENTES PARA LA MOUSSE DE DULCE DE LECHE
Para esta tarta he utilizado el molde desmoldable de Lekué de 23 cm aunque podéis hacerlo con cualquiera molde que tengáis en casa.
BASE (plancha de bizcocho)
30 gr. de harina
30 gr. de azúcar
1 huevo
1 pizca de sal
1 cucharada de azúcar vainillado (opcional)
(también podemos optar por galletas trituradas con mantequilla ó hacemos una capa con sobaos pasiegos)
RELLENO
275 gr. de dulce de leche
500 gr. de nata líquida 35% m.g.
4 hojas de gelatina
COBERTURA
80 gr. de nata líquida
120 gr. de azúcar
97 gr. de agua
40 gr. de cacao puro en polvo
4 hojas de gelatina
PREPARACIÓN DE LA BASE
Utilizaremos el mismo molde siempre, de esta manera nos será menos engorroso y queda perfecta,
Precalentamos el horno a 180º
Engrasamos con un poco de mantequilla y harina el molde.
En un bol pondremos el azúcar, el huevo y la cucharada de azúcar vainillado, batiremos hasta que doble su volumen y quede esponjoso, tamizamos la harina junto con la sal y añadimos despacio ayudados de una espátula, con movimientos envolventes para que no se baje. Vertemos la mezcla en el molde y metemos al horno unos 10 min. Retiramos y dejamos enfriar sin desmoldar.
PREPARACIÓN DEL RELLENO
Ponemos en un bol agua fría y añadimos las hojas de gelatina durante cinco minutos para que se hidraten.
En una olla ponemos el dulce de leche a fuego medio hasta que se disuelva unos (cuatro minutos) retiramos del fuego y añadimos las hojas de gelatina bien escurridas. Removemos bien hasta que queden completamente integradas y sin grumos. Dejamos templar.
Mientras se enfría el dulce de leche, montamos la nata bien fría.
Añadimos al bol de la nata montada el dulce de leche templado poco a poco y con movimientos envolventes para que no se baje hasta que quede bien integrado.
Volcamos la mezcla en el molde sobre la base de bizcocho que habíamos preparado previamente.
Metemos en la nevera de un día para otro, o metemos en el congelados unas 2-3 horas.
PREPARACIÓN DE LA COBERTURA
Para mi la cobertura es lo mejor de esta tarta, es suave, brillante, deliciosa al paladar, ya estoy deseando probarla en otros postres!!
En un cuenco con agua fría ponemos la gelatina a remojo.
En una olla ponemos la nata, el azúcar y el agua a temperatura media y removemos durante 3 minutos cuando casi rompa a hervir añadimos el cacao en polvo y removemos sin parar hasta que se integre todo perfectamente, unos dos minutos. Retiramos del fuego y dejamos reposar 12 minutos.
Pasado este tiempo añadimos la gelatina y removemos bien hasta que se disuelva (sin ponerla al fuego) dejamos reposar otros 15 minutos.
Volcamos la cobertura sobre la tarta, despacio (podéis poner una cuchara entre la tarta y el chorro del chocolate para que no caiga directamente sobre ella) metemos de nuevo en la nevera para que termine de cuajar.
Pasadas un par de horas pasamos despacio un cuchillo entre la tarta y el molde para que se despegue bien y decoramos al gusto.
Consejo: Siempre que hagamos este tipo de tartas debemos evitar que la cobertura esté caliente ya que al contacto con el relleno puede derretirse y enturbiar la cobertura. A mi me gusta enfriar el relleno en el congelador, de esta manera me aseguro que al añadir la cobertura enfríe antes y el resultado sea perfecto.
Mil gracias por estar ahí.
Besos.
Yolanda