Si os gusta la almendra, ésta es vuestra tarta, junto con la de Santiago es una de mis favoritas. Es una tarta muy contundente, como todas las de almendra, a mi me parece perfecta para la hora de la merienda con un café o té.
He adaptado la receta que hace un tiempo me regaló un amigo pastelero, para que la podáis preparar en casa, con estas cantidades yo he hecho dos, una en un molde de 24 cm y la otra en un molde de 17 cm, aunque daría perfectamente para dos de 24cm. Os aseguro que es un lujo.
INGREDIENTES PARA LA TARTA:
525 gr. de azúcar
375 gr. de almendra molida
225 gr. de mantequilla en pomada
190 gr. de harina
8 huevos medianos
1 sobre de levadura
INGREDIENTES PARA LA COBERTURA DE ALMENDRA:
70 gr. de glucosa (Yo lo sustituyo por miel)
70 gr. de agua
90 gr. de azúcar
90 gr. de mantequilla
170 gr. de almendra fileteada.
PREPARACIÓN
Precalentamos el horno a 180º
Añadimos el resto de los ingredientes para que quede todo bien integrado con tres minutos es más que suficiente.
Engrasamos y enharinamos los moldes, y en la parte inferior les ponemos papel sulfurizado para evitar que se pegue la tarta.
Metemos al horno durante 40 minutos, cuando le falten unos diez minutos para terminar de cocerse, (veréis que ya tiene por encima un color doradito) ponemos en al fuego una cacerola con los ingredientes para la cobertura, MENOS la almendra fileteada que le añadiremos al final.
Dejamos que hierva durante ocho minutos, pasado este tiempo añadimos de golpe la almendra fileteada y removemos sin parar durante unos tres minutos.
Mientras estamos preparando la cobertura, comprobamos que la tarta ya esté lista, sacamos la tarta del horno cuidado de no quemaros!! ya que hay que manipular el molde para extender la almendra, y vertemos la almendra fileteada por encima extendiéndola con cuidado con una espátula, cuando esté cubierta volvemos a meterla en el horno hasta que se ponga dorada unos 6-8 minutos.
Dejamos que se temple y repasamos al rededor con la punta de un cuchillo, ya que la mantequilla con el azúcar habrá caramelizado y si no nos damos cuenta al desmoldarla puede que se nos rompa la cobertura, ya que cuando enfría se queda dura. Desmoldamos con cuidado y dejamos enfriar con una rejilla.
Tiene un aspecto espectacular, deliciosa. Un abrazo, Clara.
ResponderEliminarMuchas gracias Clara. Un besote
Eliminarvaya pinta!! uuummm... tiene que estar delicosa... ;)
ResponderEliminarUn besito.
Muchas gracias Isa! Tienes que animarte a prepararla! Un besote
EliminarPero que delicia de tarta!!! Con lo que me gusta a mí la tarta de Santiago... esta seguro que no me decepcionaría!!!
ResponderEliminarUn besito,
Sandra von Cake
Muchas gracias Sandra, un besiño
EliminarMadre mia que pinta tienen las almendritas por encima, tiene que estar superbuena. Me encanta la receta. Besos
ResponderEliminarUfffff están de vicio es lo que le da el toque tan especial. Un besazo
EliminarQué belleza de tarta guapa, te quedó espectacular!!
ResponderEliminarUn beso y feliz lunes!!
Muchísima gracias Esmeralda, jo tengo varias recetas tuyas esperando ser preparadas en cuanto tenga un poco de tiempo me pongo con ellas y te mando las fotos ;) un abrazo guapa
Eliminarmuy buenooooooo *.*
ResponderEliminarGracias Greta.
EliminarSe ve impresionante. Con lo que me gustan a mi la almendras. Ese dorado de la cobertura me está llamando a voces...lástima que la pantalla del ordenador nos separe...snif!
ResponderEliminarGracias Carmen de buena gana te mandaba una enterita para qué pudieras disfrutarla! Un besote!
ResponderEliminarPara chuparse los dedos muy rica besos
ResponderEliminarMuchísimas gracias Adita!!! un besazo.
EliminarHola soy Carmen de http://misbollosyotrascosas.blogspot.com.es/, te he concedido dos premios, pásate por mi blog para recogerlos y seguir los pasos, son para blogs con menos de doscientos seguidores, y la verdad es que es tuyo me ha gustado, un saludo y de paso me quedo por aquí, besos
ResponderEliminarMuchísimas gracias Carmen por acordarte de mi, en cuanto tenga un ratito los reparto, llevo un montón de retraso!!
EliminarUn abrazo y bienvenida!!
¡Qué tentadora! Me llevo la receta porque tengo que probar esta torta que luce de mil maravillas. Me encantó.
ResponderEliminarMe queso dando vueltas por aqui porque me gustaron mucho tus propuestas.
¡Saludos!
Muchísimas gracias por venir y quedarte. Ahora te hago una visita.
EliminarUn abrazo
ummm me encanta esta receta me la apunto y me quedo por aqui un besito guapa
ResponderEliminarGracias Nati! Bienvenida!
EliminarPues hoy la he preparado, adaptándola a 4 huevos y nos ha encantado. Esta tarta me la descubrió un compañero y el año pasado hice un intento de imitarla, me acerqué bastante y el resultado del experimento fue un delicioso bizcocho de almendra. Me apetecía seguir experimentando y le vi a Mosquis de Laurel y canela su versión, la iba a copiar, pero puse en google "tarta florentina" y salió la tuya. Tengo que pulir algún detallito poque me salió bastante alta y la que nos trae el compañero es más planita. Ya te contará.
ResponderEliminarSi quieres puedes ver mi versión aquí, el año pasado no había ninguna en la red y mira que busqué. http://cachiodoce.blogspot.com.es/2012/02/biscoito-de-amendoa-con-crema-de-toffe.html
Puff, vaya rollo. Biquiños
Tiene muy buena pinta esta tarta, la apuntaré, si tengo un hueco pienso hacerla.
ResponderEliminarPor cierto, he estado echándole un ojo a tu blog y me encantan tus recetas.
Un saludo, Lara :)