Me encanta el jamón asado, siempre que voy a algún sitio lo pruebo sobre todo en bocadillo, si lo sé, soy una golosa, pero creo que no hay bocata más bueno que un rico jamón asado con queso y su salsita. Ummmm delicioso.
Además, para mí, es la mar de socorrido si de repente, aparecen invitados sorpresa y queréis quedar bien sin mataros demasiado en la cocina o si no disponéis de mucho tiempo.
Os parecerá raro, pero yo lo preparo en la olla a presión, si, habéis oído bien, haced la prueba y ya me contaréis.
INGREDIENTES:
1.400 gr. de jamón de cerdo (es lo que pesaba la pieza del jamón)
2 zanahorias grandes
2 cebollas medianas
3 dientes de ajo
1 tomate
250 ml. de vino blanco
400 ml. de agua.
1 pastilla de avecrem de carne
Sal
3 hojas de laurel
Pimienta negra
Pimentón dulce
Orégano
Aceite de Oliva Virgen
PREPARACIÓN
En una bandeja pondremos el trozo del jamón para adobarlo, si tenéis tiempo mejor de un día para otro, si no en el momento.
Le ponemos por encima un buen chorro de aceite de oliva y echamos la sal, la pimienta negra y el pimentón y lo frotamos con las manos para que quede envuelto con el adobo.
En una sartén ponemos aceite de oliva virgen unas cuatro o cinco cucharadas y lo sofreímos para que quede dorado y se cierre la carne para que no pierda sus jugos a la hora de cocinarla. Desechamos ese aceite.
En la olla a presión, ponemos otro chorrito de aceite de oliva, y sofreímos un poco la cebolla, el ajo y el laurel. Metemos la carne.
Añadimos el vino blanco, el agua y la pastilla de avecrem (si tenéis caldo de carne mejor) y un tomate madurito (el mío aún es de la cosecha del verano, que los tengo congelados y están buenísimos)
más o menos la carne queda cubierta algo más de la mitad. Cerramos bien la olla.
Empezaremos a contar 1 hora desde que empieza a "soplar" la olla a presión, (yo tengo pongo la cocina al 9 y cuando empieza a hervir lo bajo al 3) pasado este tiempo apartamos del fuego, dejamos que salga el aire de dentro y con cuidado abrimos para no quemarnos. Comprobamos como va la cocción, este trozo tan grande de carne estuvo una hora y tres cuartos, la corté a la mitad para que se cociera bien por dentro.
Cuando esté lista la retiramos la carne y pasamos la salsa por el pasapuré o batidora (acordaos de sacarle las hojas del laurel) si os gusta más espesa podéis engordarla con un poco de maizena. Yo no le añadí nada y se quedó la mar de bien.
(Para cortarla es mejor que la dejéis enfriar, si no os pasará lo mismo que a mi y el corte no quedará limpio del todo. Para calentarla sólo tenéis que meterla un ratito en el horno o echar un poco de la salsa en la sartén dejar que se caliente y meter la carne.)
Ahora freímos unas patatas y lista para disfrutar !!!
Buen provecho!!
Mmmmmm, que rico el jamón asado!!!
ResponderEliminarOtra de las recetas que a cada uno le sale con sabor distinto!!!
Que ganas de comer tengo!!!
Un besito,
Sandra von Cake
Si, es como la tortilla a todo el mundo le sale y sabe distinta!! Un besiño
Eliminarbuenisimo bonitas fotos en la olla nunca lo e hecho pero si queda así la próxima vez va de cabeza a ella jejejjje bsss
ResponderEliminarPruébalo es súper fácil y sale riquísimo. Un besote!!
EliminarQue pedazo de jamon asado y que blog mas bueno acabo de descubrir a traves de twitter! Ya tienes un seguidor mas! Besos!
ResponderEliminarMuchísimas gracias! Yo os sigo tb me encantan vuestras recetas de pasta, ya le he echado el ojo a unas cuantas!
EliminarQué buena pinta, me encanta tu receta! Besos y me quedo por aquí. Un saludo.
ResponderEliminarMuchas gracias Fátima y bienvenida!
Eliminar???k hago kn ls zanahorias
Eliminarmuchas gracias por tu visita, desde ahora tambien me tendras por aqui para no perderme nada de lo que hagas, el jamon asado se ve fantastico! bicos
ResponderEliminarBienvenida Viví, y muchas gracias por quedarte!
EliminarQué bueno!!porque ya se me ha hecho tarde que si no lo hacía para almorzar!tiene una pinta...por cierto!me quedo por aquí de seguidora que me gustan mucho tus recetas :)
ResponderEliminarUn besito!
Blue Velvet Cook Book
Verás como te gusta repetirás seguro! Un besiño
EliminarYo el jamón lo prefiero curado, donde esté un jamón serrano, que se quite lo demás. De todos modos, probaré esta receta y a lo mejor cambio de idea. Un saludo.
ResponderEliminarEstá muy bien, como dice el refrán para gustos colores, a mí también me gusta el jamón serrano, pero sólo para comer es un poquito escaso. Anímate y seguro repites.
EliminarSaludos
A mi me gusta el de bellota pero no por ello dejo de hace jamón asado que con puré o patata fritas está muy bueno.
EliminarHola me encanta como lo explicas, hoy lo pruebo.
ResponderEliminarSaludos
!!!!ls zanahorias
ResponderEliminar
EliminarSazono y me lo como9 de enero de 2014, 21:42
Hola Fátima con las zanahorias y la salsa que queda en la olla la pasas por la batidora y es con la que sirves el jamón. Espero haberte ayudado. Ya me contarás que tal!!
ResponderEliminar
Hola Fátima con las zanahorias y la salsa que queda en la olla la pasas por la batidora y es con la que sirves el jamón. Espero haberte ayudado. Ya me contarás que tal!!
ResponderEliminarsi pero las zanahorias que se echan en la olla con la cebolla el ajo y el laurel?
ResponderEliminarClaro Camila todo en la olla, donde si no!! Un besiño
EliminarAquí en Galicia, una vez asado, se prepara como el pulpo..cuando está frio, se corta en rodajas finas, se le echa un chorrito de aceite, sal gorda y pimentón. Buenísimo.
ResponderEliminar